La Mesa Araucanía de Industrias Creativas está conformada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, CORFO, ProChile, Centro de Negocios Sercotec Inakeyu, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Cooperativa Sin Cabeza, instituciones que tras un año de trabajo, reuniones, charlas y seminarios, lograron encaminar el primer registro para reunir a este gran grupo de diseñadores, productores, músicos, artistas, realizadores y tantos profesionales vinculados a esta industria.
Con la firma oficial entre el Gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, y el rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel, se selló la vinculación formal para la generación del primer estudio y mapeo de industrias creativas en la región, misión que recaerá en la casa de estudios y que es el primer paso de una importante línea de trabajo liderada por la Corporación de Desarrollo Araucanía.
El mapeo regional tiene como objetivo general diseñar una estrategia de fomento y puesta en valor de la economía creativa en La Araucanía, el que tiene dentro de su programación inicial la identificación de los actores involucrados en esta industria con su nivel de brechas. También se contempla elaborar un programa de fomento productivo que aborde las problemáticas y que contenga las principales líneas descritas en el estudio, además de realizar actividades que permitan visibilizar y difundir el sector productivo en el área de la economía creativa de la región y su aporte al desarrollo local.