-
TEMUCO REVIVE LA MAGIA FEUDAL CON EL MEDIEVAL FEST 2024 TEMUCO REVIVE LA MAGIA FEUDAL CON EL MEDIEVAL FEST 2024
-
LA FIESTA DEL CAFÉ VUELVE A TEMUCO CON UNA NUEVA EDICIÓN DE LA RUTA CAFETERA LA FIESTA DEL CAFÉ VUELVE A TEMUCO CON UNA NUEVA EDICIÓN DE LA RUTA CAFETERA
-
destinoaraucania.cl destinoaraucania.cl
-
Feria fomento saavedra Feria fomento saavedra
-
Taller de fortalecimiento al modelo de negocios Taller de fortalecimiento al modelo de negocios
-
GOBIERNO REGIONAL BUSCA IMPULSAR LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA ARAUCANÍA A TRAVÉS DE LA PRIMERA EXPO TURISMO 2024 GOBIERNO REGIONAL BUSCA IMPULSAR LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA ARAUCANÍA A TRAVÉS DE LA PRIMERA EXPO TURISMO 2024
-
MÁS DE 7 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA MAGIA FEUDAL GRACIAS AL MEDIEVAL FEST 2024 MÁS DE 7 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA MAGIA FEUDAL GRACIAS AL MEDIEVAL FEST 2024
-
TEMUCO REVIVE LA MAGIA FEUDAL CON EL MEDIEVAL FEST 2024 TEMUCO REVIVE LA MAGIA FEUDAL CON EL MEDIEVAL FEST 2024
-
LA FIESTA DEL CAFÉ VUELVE A TEMUCO CON UNA NUEVA EDICIÓN DE LA RUTA CAFETERA LA FIESTA DEL CAFÉ VUELVE A TEMUCO CON UNA NUEVA EDICIÓN DE LA RUTA CAFETERA
-
destinoaraucania.cl destinoaraucania.cl
-
Feria fomento saavedra Feria fomento saavedra
¿Qué es la Corporación?
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo de La Araucanía, es una institución de derecho privado y con participación y financiamiento del Gobierno Regional, cuya gestión se orienta en mejorar los indicadores de competitividad económica de los territorios, fomentando así el impulso al emprendimiento y re emprendimiento, la implementación de la innovación en los procesos productivos, impulsar la formación de capital social y humano, con la generación de redes de comercialización y vínculos entre los actores de los sistemas productivos.

Nuestro Propósito
Transformarnos en el principal mecanismo descentralizador para la promoción y desarrollo económico de la región, a través de la articulación entre el sector público y privado, propiciando el crecimiento sustentable y equilibrado de los diferentes territorios, a partir, del capital humano que permita aumentar el bienestar de los habitantes de La Araucanía.

Nuestra Visión
Ser el principal ente articulador público privado para el incremento de la competitividad en la Región de La Araucanía, generando riqueza y desarrollo a través del fomento productivo, el emprendimiento y los encadenamientos estratégicos bajo el reconocimiento y valoración del carácter multicultural y el compromiso con la inclusión social, la equidad territorial y la sustentabilidad.
#crecemoscontigo
Nuestros beneficiarios avalan el trabajo realizado por la corporación
Sin el apoyo de los fondos públicos gestionados por la corporación no hubiese sido posible levantar esta tienda e implementar el local con vitrinas y mobiliarios necesarios para crecer. La idea es poder proyectar una ventana de comercialización para todos los productos que tengan identidad y aroma a La Araucanía. Queremos tener presencia de todos los territorios, su calidad e identidad única
Nos fue muy bien en la «Expo Eclipse 2020» en general y yo quedé muy contenta con lo conseguido. A pesar de los miedos normales productos de la pandemia, creo que el resultado, especialmente el primer día, fue muy positivo. El segundo fue quizás más complejo, pero es imposible quejarse, solo puedo estar agradecida. Vimos mucha gente, todo ordenado y cumpliendo los protocolos. Quiero destacar el orden y la organización de ambas jornadas
Quedé fascinada con la capacitación. Aprendí cosas de nuestros antepasados que, quizás, uno tenía nociones o conocimientos vagos, pero ahora, con el aprendizaje obtenido, me entusiasmó aún más con el trabajo que desarrollo en fibra vegetal.
Fue también esta corporación la que me dio la oportunidad de participar en mi primera feria en Angol. Fueron dos días maravillosos. Lo que vino después fueron muchas oportunidades, llegando a tener mis productos en el Pabellón Araucanía. La corporación es clave. Sin ellos yo jamás abría emprendido como lo que soy hoy en día. Mi salida al mundo fue en esta institución y siempre estaré eternamente agradecida.
Estoy contenta y agradecida. Es una apuesta que está maravillosa, la carpa, la decoración, los productos y las diferentes técnicas que podemos mostrar. Hay productos variados y venimos de diferentes comunas, que es lo mejor. Agradecemos a la Corporación de Desarrollo el apoyo que nos brindan para generar esta venta presencial.
Sin el apoyo de los fondos públicos gestionados por la corporación no hubiese sido posible levantar esta tienda e implementar el local con vitrinas y mobiliarios necesarios para crecer. La idea es poder proyectar una ventana de comercialización para todos los productos que tengan identidad y aroma a La Araucanía. Queremos tener presencia de todos los territorios, su calidad e identidad única
Nos fue muy bien en la «Expo Eclipse 2020» en general y yo quedé muy contenta con lo conseguido. A pesar de los miedos normales productos de la pandemia, creo que el resultado, especialmente el primer día, fue muy positivo. El segundo fue quizás más complejo, pero es imposible quejarse, solo puedo estar agradecida. Vimos mucha gente, todo ordenado y cumpliendo los protocolos. Quiero destacar el orden y la organización de ambas jornadas
Quedé fascinada con la capacitación. Aprendí cosas de nuestros antepasados que, quizás, uno tenía nociones o conocimientos vagos, pero ahora, con el aprendizaje obtenido, me entusiasmó aún más con el trabajo que desarrollo en fibra vegetal.
Fue también esta corporación la que me dio la oportunidad de participar en mi primera feria en Angol. Fueron dos días maravillosos. Lo que vino después fueron muchas oportunidades, llegando a tener mis productos en el Pabellón Araucanía. La corporación es clave. Sin ellos yo jamás abría emprendido como lo que soy hoy en día. Mi salida al mundo fue en esta institución y siempre estaré eternamente agradecida.
Herramientas de utilidad
¿Buscas oportunidades para tu organización?, conoce aquí nuestras ofertas
REACTIVA ARAUCANIA